miércoles, 12 de mayo de 2010

POLIMEROS

OBJETIVO: saber que eran los polímeros

MATERIAL:
-acetona (de preferencia pura)
-pegamento blanco
-vaso chico de unicel
-vaso de precipitado
-espátula
-tapa de caja de petri
-borax

DESARROLLO:
en la tapa de caja de petri pusimos un poco de acetona, encima pusimos el vaso de modo que el agujero del vaso quedara sobre la acetona. Luego en el vaso de precipitado echamos un poco de pegamento blanco y unas gotas de bórax, (agitamos mientras echamos las gotas) hasta que se haga una consistencia viscosa, y sientas que al ponerla en tu mano no queden residuos de pegamento, hicimos una pelota y esta botaba. Después de haber dejado reaccionar el vaso con la acetona, el vaso empezaba a deshacerse (esto sucederá mas rápido si se utiliza acetona pura).

En esta practica pudimos aprender algunos aspectos importantes de los polimeros, Como sabemos un polimero esta constituido por monomeros de moleculas pequeñas.

CONCLUSION:
las moleculas de la acetona reaccionaron con el vaso formando un polimero, como la acetona es un quimico muy fuerte es que sucede la reaccion.este a su vez reacciona con el pegamento formando un polimero el cual pudimos apreciar por estas sustancias una pelota la cual rebotaba.

5 comentarios:

  1. ¿Podrías explicar a nivel atómico ambos experimentos? ¿Qué le pasó a las sustancias?

    ResponderEliminar
  2. modifique mi practica espero que ya este mas completa, gracias

    ResponderEliminar
  3. Tu descripción es buena, aunque en la conclusión afirmas que el vaso y la acetona forman un polímero ¿No más bien lo deshace?

    ResponderEliminar
  4. tiene razon lo que hace la acetona es desascer el vaso y el vaso es un polimero.entonces la acetona esta desaciendo un polimero osea el vaso.
    POLIMEROS:
    -eLastomero
    -fibras
    -plastico

    ResponderEliminar
  5. Y al deshacer el polímero, quedan las moléculas de: _______________

    ResponderEliminar