domingo, 28 de febrero de 2010

electrolisis

El objetivo de mi practica fue aprender como se puede separar el hidrogeno del oxigeno.

Material:
-aparato hoffman
-agua destilada
-ácido sulfúrico
-pipeta
-voltametro

PROCEDIMIENTO: Lo primero que se supone que tienes que hacer es montar el aparato hoffman, después echarle agua destilada por la boquilla del aparato, (pero nosotros no lo hicimos pues alguien mas ya lo había hecho) tienes que revisar que las laves estén bien cerradas, hechas con un gotero ácido sulfúrico, conectas el voltametro correctamente, el cable rojo con el electrodo + y el negro con el -, lo prendes, lo dejas encendido, y como en 15 minutos se empiezan a formar burbujas en los tubos.
En un principio el agua estaba en la rayita que marca 12 en los dos tubos, lo que sucedió fue que el oxigeno aumenta, osea que va desapareciendo el agua de uno de los tubos, y después de 30 minutos se queda uno de los tubos en la rayita del 9 mientras que el otro tubo se quedo en la línea del 0 y me di cuenta que es como lo vimos en clase que el agua tiene dos partículas de hidrogeno y dos de oxigeno, cuando se juntan la del oxigeno se hace una sola y mas grande en cambio las del hidrogeno se quedan así (H2O)

No hay comentarios:

Publicar un comentario