miércoles, 30 de septiembre de 2009

practica 4 "boing"

TITULO: comprovacion del efecto tyndall.

OBJETIVO: determinar que tipo de mezcla representa cada sabor de la bebida estudiada, haci mismo ver si el efecto tyndall es cierto.

PROCEDIMIENTO:
1.-Vaciar de forma individual cada boing en el vaso de precipitado
2.-Con la ayuda de la lampara intentaremos comprobar el efecto tyndall, y determinaremos que tipo de mezcla es.

RESULTADOS:
fresa: suspencion (se ven particulas grandes por lo tanto se nota que se sedimentan)
mango: disolusion (sus particulas son pequeñas)
tamarindo: suspencion coloidal (sus particulas son grandes, se nota la sedimentacion y un tono azulado en la parte de arriba )
uva: disolusion (sus particulas son pequeñas)
guayaba: suspencion (sus particulas son grandes)

CONCLUSIONES: pues comprobe que el efecto tyndall si se da con el boing sabor tamarindo pues al reflejarle la luz se nota una linea azul y la teoria dice que se notaba azul.

2 comentarios:

  1. Hola Brenda:

    El efecto Tyndall es un fenómeno que se observa en los coloides, no es una teoría.

    Por otro lado, en tus conclusiones señalas que el boing sabor tamarindo presenta el efecto Tyndall, cuando ese sabor es claramente una suspensión ¿Cómo lo explicas?

    ResponderEliminar
  2. pues el efecto tyndall es un fenomeno k ayuda por medio d la dispersion de la luz a determinar si una mezcla homogenea es realmente una solusion o un sistema coloidal, como suspension o emulsiones. y si la mezcla tiene un tono azul, quiere decir que es un coloide ya que el tamaño de sus particulas es grande,en cambio el de las solusiones u otro tipo de mezclas no tienen el tono azul y puesto k sus particulas son pequeñas y esatn disueltas

    ResponderEliminar